Descripción
Babieca
Babieca de Miguel Matos es una fragancia tremendamente ahumada y animálica con notas de cuero, tabaco, heno con un exquisito toque gourmand.
Babieca es un perfume que evoca momentos de la Reconquista. Una fragancia con los olores de las antiguas batallas a caballo relacionadas con las cruzadas. La fragancia es singularmente atrevida en su composición, de carácter muy ahumado y animálico pero, en última instancia, refinado, provocativo y único.
Babieca era el caballo de guerra de El Cid. El Cid también conocido como «mío Cid» o «El Cid Campeador» (experto en batallas campales). Y el «Cantar de «mío Cid» es un «cantar de gesta» anónimo que narra gestas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar que es el héroe más famoso de la Reconquista española. Es un personaje a medio camino entre la realidad histórica y la legendaria. «El Cid Campeador» llegó a dominar prácticamente todo el este de la Península Ibérica a finales del siglo XI junto a su famoso caballo Babieca.
Existen varias historias sobre El Cid y Babieca. Una conocida leyenda sobre El Cid describe cómo adquirió el caballo. Según esta historia, el padrino de Rodrigo, Pedro El Grande, era un monje de un monasterio cartujano. El regalo de la mayoría de edad de Pedro a El Cid fue su elección de un caballo de una manada andaluza. “Elige el potro que más te guste”. Es así como Rodrigo, eligió un ejemplar especialmente feo, por lo que su padrino, decepcionado, exclamó: “ese es un Babieca”. Dicho de otra forma, un caballo de escasa presencia, débil y patoso. Por lo tanto, se convirtió en el nombre del caballo de El Cid. Sin embargo, con el paso del tiempo se convertiría en un caballo histórico. Finalmente, mucha gente no lo sabe, pero Babieca era una yegua.
Esperamos que nuestro perfume Babieca inspire mucho amor y cariño por los caballos y la historia y cultura en general. E igual que el caso de Babieca, nunca hay que juzgar un libro por su portada.