nBitor – Erauso

145

Tremendamente ahumado, audaz, terroso y ligeramente dulce

Erauso es un perfume cautivador que te transporta en un viaje a través de la extraordinaria vida de Catalina de Erauso. Se abre con una explosión de energía vibrante, como si estuvieras entrando en los exuberantes paisajes de su tierra natal, con notas de higo maduro y la intensamente ahumada esencia del aceite de cade, reminiscente de los incendios y campos de batalla en llamas con un aire de humo denso, que enfrentó. El aceite de cade, con su aroma terroso matizado con un toque de cuero, evoca los paisajes escarpados y la imagen de las prendas de cuero y el equipo usado por Catalina durante su tiempo como soldado y aventurera.

A medida que la fragancia se despliega, emerge un ramillete de jazmín grandiflorum y rosas, simbolizando la feminidad de Catalina en medio de sus audaces aventuras. El aire está teñido con el filo metálico del óxido de rosa, un recordatorio de espadas y las batallas que libró y los sacrificios que hizo. Debajo de todo eso, perdura un sentido de calidez y dulzura, impregnado de miel y frambuesa, capturando los momentos de alegría y risas en medio del caos de la guerra.

En la base, notas ricas y terrosas de pachulí y cedro chino anclan la fragancia, mientras que el ámbar gris, reminiscente de los viajes oceánicos de Catalina, añade profundidad y misterio, conectando el viaje de Catalina a través del Atlántico hacia tierras lejanas. El incienso, reminiscente del tiempo que pasó en el convento en preparación para convertirse en monja, se entrelaza con los elementos ahumados, simbolizando tanto su búsqueda espiritual como las batallas que enfrentó. «Erauso» es una fragancia de contrastes: audaz pero delicada, robusta pero refinada, justo como la mujer extraordinaria que la inspiró. Con cada respiración, te invita a abrazar tu propia valentía y resistencia y embarcarte en tu propia aventura audaz.

Notas de Salida: Higo, Aceite de Cade.

Corazón: Jazmín grandiflorum, rosa, óxido de rosa, óxido de neroli, frambuesa.

Notas de fondo: Pachulí, ámbar, ámbar gris, incienso, cedro chino, miel.

Nariz: Miguel Matos.

Limpiar
SKU: N/D Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Erauso

Erauso es un perfume cautivador que te transporta en un viaje a través de la extraordinaria vida de Catalina de Erauso. Se abre con una explosión de energía vibrante, como si estuvieras entrando en los exuberantes paisajes de su tierra natal, con notas de higo maduro y la intensamente ahumada esencia del aceite de cade, reminiscente de los incendios y campos de batalla en llamas con un aire de humo denso, que enfrentó. El aceite de cade, con su aroma terroso matizado con un toque de cuero, evoca los paisajes escarpados y la imagen de las prendas de cuero y el equipo usado por Catalina durante su tiempo como soldado y aventurera.

A medida que la fragancia se despliega, emerge un ramillete de jazmín grandiflorum y rosas, simbolizando la feminidad de Catalina en medio de sus audaces aventuras. El aire está teñido con el filo metálico del óxido de rosa, un recordatorio de espadas y las batallas que libró y los sacrificios que hizo. Debajo de todo eso, perdura un sentido de calidez y dulzura, impregnado de miel y frambuesa, capturando los momentos de alegría y risas en medio del caos de la guerra.

En la base, notas ricas y terrosas de pachulí y cedro chino anclan la fragancia, mientras que el ámbar gris, reminiscente de los viajes oceánicos de Catalina, añade profundidad y misterio, conectando el viaje de Catalina a través del Atlántico hacia tierras lejanas. El incienso, reminiscente del tiempo que pasó en el convento en preparación para convertirse en monja, se entrelaza con los elementos ahumados, simbolizando tanto su búsqueda espiritual como las batallas que enfrentó. «Erauso» es una fragancia de contrastes: audaz pero delicada, robusta pero refinada, justo como la mujer extraordinaria que la inspiró. Con cada respiración, te invita a abrazar tu propia valentía y resistencia y embarcarte en tu propia aventura audaz.

 

Catalina de Erauso, la novicia que cambió la cofia por el casco y la espada.

Novicia, monja de clausura, militar, virgen y casi mártir, revoltosa, apasionada, disfrazada casi toda su vida de hombre, Catalina de Erauso, más conocida como la Monja Alférez, es una de las figuras más controvertidas y excepcionales del Siglo de Oro español. Catalina de Erauso, también conocida como la «Monja Teniente«, fue una figura fascinante y nada convencional en el siglo XVII.

Una de las primeras autobiografías que se conocen de una mujer, este es el extraordinario relato conocido como «La Monja Teniente: Memorias de un Travesti Vasco en el Nuevo Mundo». Estas memorias detallan sus hazañas, luchas y los retos a los que se enfrentó por ser una mujer que vivía como un hombre en una época en la que prevalecían los estrictos roles de género.

Nacida en 1592 en San Sebastián (España), la vida de Catalina de Erauso estuvo marcada por una serie de acontecimientos extraordinarios y el abandono de las normas establecidas por la sociedad. A los cuatro años, tras la muerte de su madre, Catalina fue abandonada y criada en un convento dominico.

El 18 de marzo de 1600, a la edad de 15 años, Catalina, en busca de una vida diferente, se confecciona un traje masculino a partir de sus ropas conventuales y se escapa del convento. Vestida de hombre, adopta el nombre de Francisco Loyola, comienza su vida como varón y emprende un viaje que la lleva a diversos lugares, entre ellos Sudamérica y México.

Su vida como aventurera travesti la llevó a participar en diversos duelos, hacer el servicio militar e incluso servir como soldado en las virreinatos españoles. A pesar de su disfraz, consiguió ascender hasta convertirse en teniente.

Su vida suele considerarse un testimonio de su valentía, ingenio y capacidad para desenvolverse en un mundo dominado por los hombres. La historia de Catalina de Erauso desafía las nociones convencionales de identidad de género y expectativas sociales, convirtiéndola en una notable figura histórica que desafió las normas y labró su propio camino en una época de rígidas normas impuestas por la sociedad.

Cuando regresó a España, su fama ya se había extendido a ambos lados del Atlántico y, conscientes del estilo de vida de Catalina, en 1625 fue enviada a Madrid para entrevistarse con el rey de España. Por increíble que parezca, el rey Felipe IV le concedió una pensión vitalicia por todos sus asombrosos servicios a la Corona.  Catalina también viajó a Roma, donde se entrevistó con el Papa Urbano VIII y le habló de su vida y sus viajes y aventuras. Le manifiesta que biológicamente es una mujer y virgen, y consciente de su singular estilo de vida, le concede permiso para seguir vistiéndose como un hombre y continuar con su forma de vida nómada.

Información adicional

Tamaño

Extract de Parfum 50ml

Familia olfativa

Oriental

Perfumista

Miguel Matos

Genero

Hombre y Mujer

Origen

España

Año

2024

Perfumista

Miguel Matos ha sido periodista de arte y cultura durante las últimas 2 décadas, y hace unos años encontró la manera de convertir una vieja obsesión en un trabajo: es crítico de aromas.

Calaj - Miguel Matos

Es uno de los editores y columnistas de Fragrantica.com y Fragrantica.com.br. Organiza exposiciones de arte y olfato para galerías y museos: Synesthesia Project / Per Fummum (Galería Miguel Justino, Lisboa, 2015), Making the Body Think (Centro de Arte Contemporáneo Casa da Cerca, Almada, e Institute for Art and Olfaction, Los Angeles, 2017). Es autor de los libros Artistas Portugueses en Discurso Directo (ed. Guerra y Paz) y O Zodiaco Perfumado (ed. Pergaminho), así como de numerosos catálogos de exposiciones de arte.

También es el director creativo de una colección de perfumes con su nombre dentro de la marca SP Parfums (Suntanglam, Lisbon Blues, Funfair y el próximo Nowhere Fast).

Le gusta hablar, y regularmente organiza la serie de conferencias Perfume Sniffing en Lisboa, así como experiencias de aromas con vino y aromas para la Enoteca de Belém (Lisboa). Miembro honorario de la Asociación de Botellas de Perfume. Es colaborador y escritor de proyectos especiales en Parfums Grès.

Miguel fue recientemente reconocido entre los 5 finalistas de los Premios de la Fundación de Fragancias por la Excelencia Editorial en la Cobertura de Fragancias (2017) y también fue nominado para los Premios de Perfumes en el mismo año.

Miguel Matos fue el ganador al mejor perfume en la categoria independiente en los The Art and Olfaction Awards en 2020 con el perfume Young Hearts.