Descripción
Taraq
El perfume Taraq es una representación olfativa de una fusión cultural entre el Oriente Medio y España. La matraca o carraca es un instrumento musical de percusión que existe desde la Edad Media. Consta de un cuerpo o tablero de madera al que se le unen unos martilletes móviles, que pueden ser de madera o metal, que son los que se encargan de golpear el cuerpo de madera.
La matraca se utiliza en las iglesias españolas durante la Semana Santa y antiguamente se utilizaba para enmudecer a la gente en los días de la Pasión o para despertarlos en maitines. También en el ámbito de la Semana Santa, algunas hermandades penitenciales hacen sonar matracas durante el desfile procesional.
El nombre «matraca» proviene del árabe hârraqa o hârraq, que se refiere a un gran navío de mercancías (la carraca). El término podría ser una palabra onomatopéyica, basada en los crujidos de estos pesados barcos. La llegada de la matraca a España fue posible gracias a los árabes, ya que la palabra matraca viene del árabe «mitraqa«, que significa martillo, y de «táraq«, que significa golpear.
Taraq es el nuevo perfume de producción propia de The Perfumery. De la familia olfativa Oriental-Especiado, el perfume Taraq es una fragancia ligeramente dulce, un poco picante, vigorosamente especiado, algo terroso e intensamente profundo.
Su dulzora proviene de su entrada con notas de ciruela, los frutos secos como el dátil, la rosa y el ámbar. El punto especiado y picante procede de su nota de azafrán que también aporta un olor de una mezcla entre la miel, con toques a hierba que recuerdan al heno con tonos algo metálicos/alquitranados.
El punto terroso de Taraq procede de la combinación del pachuli y la madera de agar (oud). El principal componente químico del aceite de pachuli es el pachulol, que le otorga ese aroma amaderado, leñoso y terroso. La nota de la madera de agar de igual forma es amaderada y terrosa y más a más, ahumada y ligeramente animal. Finalmente, junto con las notas de cuero, almizcle, ámbar y sándalo, Taraq no es solo terroso sino además intensamente profundo.