nBitor – Taraq

145

Oriental especiado

Taraq es una fragancia ligeramente dulce, un poco picante, vigorosamente especiado, algo terroso e intensamente profundo. Su dulzora proviene de su entrada con notas de ciruela, los frutos secos junto con el dátil, la rosa y el ámbar. El punto especiado y picante procede de su nota de azafrán que también aporta un olor de una mezcla entre la miel, con toques a hierba que recuerdan al heno con tonos algo metálicos y alquitranados.

El punto terroso de Taraq procede de la combinación del pachuli y la madera de agar (oud). El principal componente químico del aceite de pachuli es el pachulol, que le otorga ese aroma amaderado, leñoso y terroso. La nota de la madera de agar de igual forma es amaderada y terrosa y más a más, ahumada y ligeramente animal.   Finalmente, junto con las notas de cuero, almizcle, ámbar y sándalo, Taraq no es solo terroso sino además intensamente profundo.

Notas de salida: Ciruela, azafran, frutos secos.

Notas de corazón: Rosa, datil seco, acorde de cuero, oud.

Notas de fondo: Pachuli, madera de sandalo, almizcle, ambar.

Nariz: Daniel Josier

Limpiar
SKU: N/D Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Taraq

El perfume Taraq es una representación olfativa de una fusión cultural entre el Oriente Medio y España. La matraca o carraca es un instrumento musical de percusión que existe desde la Edad Media. Consta de un cuerpo o tablero de madera al que se le unen unos martilletes móviles, que pueden ser de madera o metal, que son los que se encargan de golpear el cuerpo de madera.

La matraca se utiliza en las iglesias españolas durante la Semana Santa y antiguamente se utilizaba para enmudecer a la gente en los días de la Pasión o para despertarlos en maitines. También en el ámbito de la Semana Santa, algunas hermandades penitenciales hacen sonar matracas durante el desfile procesional.

El nombre «matraca» proviene del árabe hârraqa o hârraq, que se refiere a un gran navío de mercancías (la carraca). El término podría ser una palabra onomatopéyica, basada en los crujidos de estos pesados barcos. La llegada de la matraca a España fue posible gracias a los árabes, ya que la palabra matraca viene del árabe «mitraqa«, que significa martillo, y de «táraq«, que significa golpear.

Taraq es el nuevo perfume de producción propia de The Perfumery. De la familia olfativa Oriental-Especiado, el perfume Taraq es una fragancia ligeramente dulce, un poco picante, vigorosamente especiado, algo terroso e intensamente profundo.

Su dulzora proviene de su entrada con notas de ciruela, los frutos secos como el dátil, la rosa y el ámbar. El punto especiado y picante procede de su nota de azafrán que también aporta un olor de una mezcla entre la miel, con toques a hierba que recuerdan al heno con tonos algo metálicos/alquitranados.

El punto terroso de Taraq procede de la combinación del pachuli y la madera de agar (oud). El principal componente químico del aceite de pachuli es el pachulol, que le otorga ese aroma amaderado, leñoso y terroso. La nota de la madera de agar de igual forma es amaderada y terrosa y más a más, ahumada y ligeramente animal.   Finalmente, junto con las notas de cuero, almizcle, ámbar y sándalo, Taraq no es solo terroso sino además intensamente profundo.

The Perfumery - Taraq

Información adicional

Tamaño

Eau de Parfum 50ml

Familia olfativa

Oriental

Genero

Hombre y Mujer

Perfumista

Daniel Josier

Origen

España

Perfumista

Daniel Josier

Daniel Josier es uno de los mejores exponentes de una nueva generación de perfumistas que sigue la estela de los grandes narices españoles. Formado en la ISIPCA de Versalles y después de haber trabajado mano a mano con Jean Claude Ellena, comenzo en 1987 en el mundo de la perfumería siendo responsable de grandes cuentas para la creación de esencias como Haaman & Reimer (actualmente Symrise), una multinacional alemana para la creación de perfumes, entrando en contacto con empresas como Sara Lee, UniLever, L’Oreal. Puig, y LVMH.

En 2004 empezó a trabajar para la empresa Iberchem, responsable del área de creación de perfumes para el mercado español. Desde 2008, fue responsable de la empresa francesa Expressions Parfumees para Iberia (España y Portugal), con clientes como Puig, CH, Rabanne, Ricci, Prada, Valentino, Yves Rocher, L’Occitane, entre otros.

Finalmente en 2014, Daniel Josier decidió dar el gran salto y crear su propia firma de perfumes de autor que transportan al consumidor a una verdadera experiencia olfativa. Los nombres de sus creaciones pueden hacernos pensar en fragancias clásicas, nada más lejos de la realidad, detrás de cada aroma se esconde una auténtica sorpresa y nada es lo que parece, son creativos, modernos pero sin estridencias y se adaptan a nuestra piel en una perfecta simbiosis.

Daniel Josier tiene su propia firma Daniel Josier, pero también ha sido el creador de otros perfumes en Renier PerfumesComporta y Creations Aromatiques. Todas disponibles en nuestra tienda The Perfumery.