UNUM – Reliqvia

215

Amaderado

Reliqvia, habla de los muros recubiertos de madera dorada, finamente decorados con tallas y relieves, habla de los pasos incensados hacia el gran altar mayor de la Iglesia de la Cruz, como un bordado dorado, donde en su interior se guarda la estatua del Cristo muerto, una obra de madera del siglo XVII y visible sólo una vez al año.

Notas de salida: Pino, resina almáciga del lentisco, flor de cuaba blanca (madera de amyris), clavos de olor y flor de azahar del naranjo.

Notas de corazón: Incienso, madera de gaiac, madera de cachemira, sándalo y pachulí.

Notas de fondo:  Humo, elemí, naranja dulce, grosellas negras, tabaco y nuez moscada.

Nariz: Filippo Sorcinelli.

Limpiar
SKU: N/D Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Reliqvia

Reliquia es un término derivado del latín y significa «dejo lo que queda». La palabra latina «reliquiae» y la palabra griega «λείψανα» son similares, su significado general es «Lo que queda» y la frase se refiere al cuerpo humano o a una de sus partes.  Con esta palabra en el contexto cristiano nos referimos a una parte del cuerpo de Cristo o a un objeto perteneciente a Cristo, o a la Madre de Cristo o a los restos mortales de aquellos que son reconocidos como mártires o santos y, en general, a todos los objetos que han estado en contacto con ellos.

La nueva fragancia de Filippo Sorcinelli, después de su homenaje a Mario Giacomelli con «io_non_ho_mani_che_mi_accarezzino_il_volto», vuelve a Senigallia para describir un lugar sencillamente extraordinario, un lugar rico en historia y obras de arte pero sobre todo gran custodia de importantes reliquias de la pasión de Cristo: la Iglesia de la Cruz considerada una de las joyas del barroco italiano. Este oratorio, que data de 1608, fue construido por voluntad de la hermandad del sacramento y de la cruz que sigue funcionando hoy en día y de la que Filippo forma parte con funciones precisas de organista y director artístico.

Reliqvia habla de paredes revestidas de madera dorada, finamente decoradas con tallas y relieves, que habla de los pasos incensados hacia el gran altar mayor, como un bordado de oro, dentro del cual se guarda la estatua del Cristo muerto, obra de madera del siglo XVII y visible sólo una vez al año.  También se quiere enmarcar en forma sintética el retablo de Federico Barocci, El transporte de Cristo al sepulcro, una de las obras más bellas del pintor de Urbino realizada en 1582, para la que también diseñó el marco. Reliqvia es un lugar de encuentro y recuerdo de la memoria, es un lugar para recordar el tiempo que pasa y que se convierte en precioso y auténtico, mensaje de corruptibilidad e incorruptibilidad.

Reliqvia es la huella concreta, la última huella, para describir una existencia viva por encima de nosotros, diferente y prodigiosa. Es el armario siempre cerrado, la preciosa custodia de los hombres santos que nos hace comprender que el tiempo es precioso y el tiempo es susceptible de consumirse sin dejar un surco claro en la vida. Reliqvia es el clavo de la Pasión, el incienso estratificado y el torbato de los años solemnes y sagrados. No hay lo sagrado, si los hombres no lo reconocen como tal, y lo exaltan en ritos perfectos. La reliquia es el espacio sagrado perfecto.

Tocar las reliquias, tocar algo que ha estado en contacto con ellas es una gracia y una garantía: por eso los antiguos romanos rompían los velos que cubrían a los santos mártires y en los que estaban envueltos los cadáveres de los pontífices. Por esta razón los pontífices eran envueltos justo en esos velos. Ante las reliquias los enfermos mentales se curan y los poseídos y obsesos se liberan, los ciegos encuentran la vista, los cojos vuelven a caminar.

Información adicional

Tamaño

Extract de Parfum 100ml

Familia olfativa

Amaderada

Genero

Hombre y Mujer

Perfumista

Filippo Sorcinelli

Origen

Italia

Año

2021